
¿Te han cobrado un suplemento por tu equipaje de mano? ¡Reclama!
Si has viajado hace poco con compañías aéreas como Ryanair, Vueling o Wizzair y te han hecho pagar un suplemento por llevar una maleta de mano, debes saber que estás en todo tu derecho de reclamar. Si quieres saber si te encuentras en uno de estos casos y qué puedes hacer para que te devuelvan tu dinero, sigue leyendo.
Tabla de Contenidos
- ¿Es legal que las compañías aéreas me cobren por llevar maleta de mano?
- ¿En qué casos puedo reclamar frente a la compañía aérea?
- ¿Cómo reclamar por el suplemento que me han cobrado por la maleta de mano?
- Te ayudamos a reclamar el suplemento por tu equipaje de mano
- ¿Quieres que nos encarguemos de reclamar ante la compañía aérea?
¿Es legal que las compañías aéreas me cobren por llevar maleta de mano?
Aunque durante los últimos años se haya convertido en algo habitual entre algunas compañías aéreas low cost, no es una práctica legal.
Los tribunales han considerado que el equipaje de mano (no el equipaje facturado) es un derecho indispensable de los pasajeros, por lo que las compañías aéreas están obligadas a transportarlo sin exigir ningún tipo de suplemento o sobrecoste sobre el precio del billete.
A esta conclusión llegó el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea en 2014 y, desde entonces, son numerosos los tribunales españoles que han condenado a compañías como Ryanair o Vueling a devolver a los pasajeros el suplemento que se les había cobrado por el equipaje de mano. El último ha sido el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Madrid, que el mes pasado condenó a Ryanair a que devolviera 50€ a dos pasajeros.
¿En qué casos puedo reclamar frente a la compañía aérea?
Para saber si estás en uno de los supuestos para reclamar, basta con que te hayan cobrado un suplemento o sobrecoste por llevar tu maleta de mano, independientemente de la tarifa que tuvieras contratada.
Por ejemplo: en el caso de la compañía Ryanair, si no tenías contratada la tarifa priority y, por esa razón, te cobraron un suplemento por querer embarcar con una maleta de 10 kg o menos, tienes derecho a reclamar.
¿Cómo reclamar por el suplemento que me han cobrado por la maleta de mano?
Si quieres reclamar la devolución del suplemento que pagaste por tu maleta de mano, tienes varias opciones:
- Reclamación frente a la compañía aérea. Se puede hacer directamente desde su página web o enviándoles un correo electrónico al departamento de atención al cliente, con la esperanza de que te den la razón y te devuelvan tu dinero.
- Interponer una reclamación en la Dirección General de Consumo de tu Comunidad Autónoma o en el Centro Europeo del Consumidor en España. Tratarán de resolver el conflicto de una forma amistosa (mediación, arbitraje, etc.). El principal problema de esta vía de reclamación es que, para que puedas recuperar tu dinero, es necesario que ambas partes quieran llegar a un acuerdo. Por tanto, si la compañía aérea no quiere resolver el conflicto a través de un medio amistoso, sólo te quedará la tercera vía para recuperar tu dinero.
- Acudir a los tribunales (demanda ante los juzgados). Al tratarse de una reclamación de poca cuantía, tienes la posibilidad de reclamar ante los tribunales sin necesidad de contratar ni a un abogado ni a un procurador. Eso sí, tendrías que redactar tú mismo la demanda y, en su caso, acudir a juicio; por lo que, para conseguir finalmente que te devuelvan tu dinero puede llegar a ser algo engorroso para alguien sin experiencia previa desenvolviéndose en los juzgados.
Por tanto, la mejor opción para que la compañía aérea te devuelva el suplemento que te cobró por la maleta de mano, teniendo en cuenta que muy probablemente no quiera llegar a un acuerdo, es acudir a los tribunales.
Sin embargo, al tratarse de una reclamación que probablemente no exceda de 50€, somos conscientes de que probablemente no quieras invertir ni tiempo ni dinero en ello. Las aerolíneas también lo saben, y por eso les sale rentable seguir manteniendo su política de equipajes a pesar de las sanciones y las condenas de los tribunales.
Te ayudamos a reclamar el suplemento por tu equipaje de mano
Por eso, en Guzmán de Lázaro Abogados hemos querido ayudar a los pasajeros para que hagan valer sus derechos como consumidor.
¿Cómo podemos ayudarte?
Nos encargaríamos de redactar la demanda y de darte las instrucciones necesarias para su presentación. Hemos preparado una guía para que esto último sea lo más sencillo posible.
Simplemente redactaremos la demanda que inicia el procedimiento, pero no te defenderíamos en dicho proceso. Hemos decidido no ofrecer el servicio completo por dos motivos:
- Conseguir una condena en costas para el cliente mayor que la cuantía reclamada es complicado. Por tanto, no resultaba atractivo ni para nosotros ni para el propio cliente.
- Aunque lo habitual es que en este tipo de procedimientos no haya juicio, existe una pequeña posibilidad de que lo haya. En ese caso, teniendo en cuenta la cuantía de nuestros honorarios por este tipo de procedimientos, estaríamos desvalorizando nuestro trabajo e incluso llegaríamos a asumir pérdidas.
¿Qué pasa si hay juicio?
Es muy difícil que el juez acuerde la celebración de un juicio. Sólo ocurriría si considerara que hay algún hecho que no está del todo claro. Por ejemplo: si hay dudas sobre si viajaste en ese avión, si te cobraron el suplemento o si la maleta era de mano.
Cuando el debate gira en torno a cuestiones jurídicas, como es el caso, no es necesaria la celebración de juicio. Por tanto, si aportas la documentación adecuada (te ayudaríamos en esto), no debería haber juicio.
En el remoto caso de que el juez considerara necesaria su celebración, no necesitas a ningún abogado. La ley permite que en estos procedimientos te defiendas a ti mismo. Además, en este tipo de casos el juez es consciente de la situación y tratará de ayudarte.
¿Me quitaría mucho tiempo?
Una vez nos envíes la documentación necesaria, no tienes que preocuparte de nada más: nosotros nos encargamos de todo lo relacionado con la demanda.
¿Me saldría rentable reclamar?
Al ser una reclamación de tan escasa cuantía, sabemos que el precio que tengas que pagar juega un papel fundamental. Por eso, hemos querido fijar un precio competitivo que haga que reclamar merezca la pena, sea la cuantía que sea.
Nos encargaríamos de redactarte la demanda por un 25% de lo reclamado (IVA incluido). Es decir, si el suplemento que te cobraron es de 20€, nos encargaríamos de tu reclamación por 5€.
¿Cuál sería nuestra forma de proceder?
Redactaríamos una demanda para que puedas presentarla ante los juzgados de tu domicilio. También te facilitaríamos una guía para que el proceso de interponer la demanda sea aún más sencillo.
Previamente, deberás haber reclamado amistosamente a la aerolínea a través de las dos vías mencionadas más arriba:
- En primer lugar, deberás haber reclamado directamente a la compañía aérea a través de su correo electrónico de atención al cliente. En caso de que obtenga una respuesta que no satisfaga tu reclamación, deberá pasar al siguiente paso. Lo mismo ocurriría si en el plazo de un mes no obtuvieras respuesta.
- El segundo paso consiste en reclamar ante el Centro Europeo del Consumidor en España o la Dirección General de Consumo de su Comunidad Autónoma. Esto nos permitirá acreditar posteriormente ante los tribunales que la compañía tenía noticia de la reclamación. Si tu reclamación es frente a Ryanair, no podrás reclamar ante el Centro Europeo del Consumidor, por lo que deberás hacerlo ante la Dirección General de Consumo de tu Comunidad.
De cara a evitar costes y gestiones innecesarias, es muy conveniente que estés dado de alta en el sistema Cl@ve o que dispongas de DNI o certificado electrónico. De no ser así, tendrías que presentar la demanda presencialmente.
¿Quieres que nos encarguemos de reclamar ante la compañía aérea?
Si estás interesado en reclamar o quieres más información, mándanos un correo electrónico a contacto@guzmandelazaroabogados.com con el asunto “Suplemento Maleta de Mano” y adjuntando al menos los siguientes documentos:
- La tarjeta de embarque.
- El ticket, recibo o documento que te dieron al obligarte a pagar el suplemento.
- El correo electrónico interpuesto frente a la compañía y, en su caso, su respuesta.
- Justificante de haber reclamado ante la Dirección General de Consumo y su resultado.
Si dispones de ellos, adjunta también los siguientes documentos:
- La factura de la compra del billete (o el extracto del banco).
- Los billetes físicos o el correo electrónico en que la compañía aérea confirma que has adquirido el vuelo.
Te contestaremos lo más rápido posible.
No te lo pienses más y reclama el suplemento que la compañía aérea te cobró por tu equipaje de mano. Haz valer tus derechos como consumidor y confía en nosotros para que te devuelvan tu dinero.
buenos días, el viernes día 3/03/2023 volamos yo y mi pareja a Lisboa con Vueling, compramos el billete sin necesidad de facturación de equipaje ya que solo íbamos a estar 2 días, y la sorpresa llega cuando estamos en la puerta de embarque y el trabajador me dice que la maleta que llevamos no corresponde a lo que yo la meto en el medidor de maletas y me dice que tiene que ser mas pequeña y nos obligaron a pagar 60€ por maleta, y a la vuelta para evitar sorpresas tuvimos que ampliar el billete por 30€ mas para poder llevar el equipaje de cabina.
nos pueden ayudar.
gracias
Hola Alberto, si los 60€ fueron por llevar una maleta de cabina, podríamos ayudarle con la reclamación. En cambio, no le podríamos ayudar con los 30€ que pagó a la vuelta. Póngase en contacto con nosotros y le resolveremos todas sus dudas.
Excelente, utilizaré sus servicios. Por otro lado, hace año y medio Ryan Air me cobró €55 por hacer check in en persona, ya que el check in online se cerraba unas tres horas antes del vuelo. Eso es legal?